Cirugía de las mamas tuberosas en Pamplona

La mama tuberosa es una anomalía del desarrollo, caracterizada por la alteración de las dimensiones verticales y horizontales de la mama, dando lugar a la herniación del tejido glandular dentro de la areola, la cual presenta un tamaño excesivo y puede estar desviada mirando hacia abajo. El grado de afectación puede ser muy variable, desde casos leves hasta aquellos en que todos los cuadrantes mamarios son deficientes, con retracción de la base mamaria y aspecto de tubo o caprino. Suele ser bilateral y a menudo hay diferencias entre ambas mamas.
La operación para su corrección varía dependiendo de la severidad de la deformidad e incluye procedimientos tales como remodelación glandular, aumento mamario, elevación mamaria o frecuentemente combinación de estas técnicas. La incisión se realiza alrededor de la areola, lo que permite reducir su tamaño y remodelarla, acceder a la glándula mamaria y remodelarla, y colocar una prótesis en el caso de volumen deficiente. La operación se realiza bajo anestesia general y suele durar alrededor de dos horas y media a tres horas, requiriendo generalmente de ingreso hospitalario de una noche.
Tras la operación se aplica un vendaje, que a los pocos días es cambiado por un sujetador elástico. Las molestias suelen ser de corta duración, controlables mediante analgésicos adecuados y otras medidas. La actividad laboral sedentaria puede reanudarse en pocos días, mientras que actividades laborales o deportivas intensas deben demorarse al menos un mes.