Cirugía estética de los brazos (braquioplastia) en Pamplona

La braquioplastia es una operación cuyo objetivo es remodelar los brazos que presentan anomalías de contorno, con aspecto descolgado, secundarias a acumulación de grasa, relajación y flacidez de la piel y grasa, o combinación de estos trastornos, como consecuencia principalmente de envejecimiento o cambios importantes de peso corporal. Este problema se presenta a menudo en pacientes con pérdida importante de peso tras cirugía para reducirlo o tratamientos dietéticos.
La técnica dependerá de la causa de la anomalía. Si se debe a un exceso de grasa y la piel tiene buena elasticidad, el tratamiento consistirá en una liposucción de los cúmulos grasos. Si la piel y la grasa son flácidas, con pérdida de la elasticidad cutánea y aspecto descolgado, el tratamiento consistirá en una extirpación del exceso de piel y tejido graso en la cara interna, seguido de la reparación del defecto. La sutura de éste producirá una cicatriz en la cara interna del brazo, cuya longitud dependerá de la extensión de la extirpación cutánea. En casos de flacidez moderada, con afectación principalmente de la porción del brazo próxima a la axila, es posible realizar procedimientos llamados minibraquioplastias, en los que se evita la cicatriz de la cara interna, ubicándola solamente a nivel de la axila. Los procedimientos de extirpación de los tejidos flácidos pueden combinarse con liposucción de cúmulos grasos asociados para perfilar mejor el resultado.
La operación se realiza bajo anestesia general y dura alrededor de tres horas, requiriéndose de una noche de ingreso hospitalario. Los casos con afectación moderada tratados mediante una minibraquioplastia o liposucción se pueden realizar en menor tiempo con anestesia local y sin ingreso hospitalario. Tras la cirugía se aplica un vendaje moderadamente compresivo, que se retirará para el aseo y las curas. Las molestias suelen ser de corta duración, controlables mediante analgésicos adecuados y otras medidas. Es conveniente emplear unas mangas de compresión especiales durante al menos un mes para favorecer el proceso de curación. La actividad laboral sedentaria puede reanudarse en una semana, mientras que actividades laborales o deportivas intensas deben demorarse durante un mes o más tiempo, dependiendo de la extensión del procedimiento y de la evolución.